"Ayer, una nueva América; hoy, Coblenza, y mañana, una nueva Europa"
La derecha populista pronostica en Europa el regreso de los "Estados Nación", desde una perspectiva ultranacionalista tras la toma de poder de Trump, y celebran una "Convención de los Patriotas" en nombre de las "Libertades y de las Naciones" en Coblenza.
La derecha populista pronostica en Europa el regreso de los "Estados Nación", desde una perspectiva ultranacionalista tras la toma de poder de Trump, y celebran una "Convención de los Patriotas" en nombre de las "Libertades y de las Naciones" en Coblenza.
LEGITIMISTA DIGITAL
26 de enero de 2017
Corría
en año 1791 de la Francia revolucionaria, hacía varios años, desde
el 14 de julio de 1789 que los parisinos se habían sublevado contra
la monarquía francesa, arrasando con el centro simbólico del poder
monárquico: la Bastille.
1791
representaba el año de la monarquía constitucional burguesa y
capitalista, elemento decorador que los girondinos y fuldenses, más
moderados en sus aspiraciones revolucionarias, querían conservar la
institución monárquica en el marco del poder ejecutivo, manteniendo
a Luis XVI con derecho de Veto. La oposición jacobina no tardó en
despertar y denunciar este hecho, y sin embargo, los sucesos
políticos que acontecían, tampoco gustaban a los llamados
“exiliados”.
LEGITIMISTA DIGITAL
26 de enero de 2017
Corría
en año 1791 de la Francia revolucionaria, hacía varios años, desde
el 14 de julio de 1789 que los parisinos se habían sublevado contra
la monarquía francesa, arrasando con el centro simbólico del poder
monárquico: la Bastille.
1791
representaba el año de la monarquía constitucional burguesa y
capitalista, elemento decorador que los girondinos y fuldenses, más
moderados en sus aspiraciones revolucionarias, querían conservar la
institución monárquica en el marco del poder ejecutivo, manteniendo
a Luis XVI con derecho de Veto. La oposición jacobina no tardó en
despertar y denunciar este hecho, y sin embargo, los sucesos
políticos que acontecían, tampoco gustaban a los llamados
“exiliados”.