La Monarquía Carlista no es la detentora de un tratado confederal entre distintos Estados
La monarquía carlista expresa la confederación misma, y por tanto NO es un tratado. El carlismo es SOCIALISTA porque siempre fue anticapitalista. Damos respuesta a una serie de dudas surgidas en el entorno del carlismo catalán para explicar también lo que significa la Confederación Ibérica a través del FEDERALISMO, y no de la ruptura unilateral que plantea la oligarquía burguesa. Las respuestas se dan en color rojo
1- Una MONARQUÍA CONFEDERAL QUE PASE POR LA PERSONA DE
SM DON CARLOS JAVIER DE BORBÓN, sin embargo la CONSTITUCIÓN ESPAÑÓLA TIPIFICA
COMO DELITO EL USURPAR LA CORONA AL ACTUAL MONARCA. Entiendo que lo saben, y
que si no se reclama desde la lucha armada, debe hacerse desde la política y
CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN, que tiene unos requisitos determinados de hecho creo
recordar que sólose ha modificado una vez desde 1978.
R1.- Nosotros los carlistas denunciamos
esta monarquía capitalista de origen franquista denunciando al mismo tiempo la
actual constitución que la ampara. No pretendemos reconocer la actual
constitución, ni la pretendemos cambiar. Queremos simplemente abolirla. S.M.
Don Carlos Javier de Borbón es Rey de las Españas porque es el titular
histórico representante de los derechos dinásticos. Esta constitución del 78
reconoce a Felipe como “Rey de España” y por tanto es el actual jefe del estado
que representa la actual monarquía capitalista que S.M. Don Carlos Javier no
pretende heredar.
2- Estamos de acuerdo en que desde POSICIONES
CARLISTAS SE RECLAME LA CORONA DE TODAS LAS ESPAÑAS. Para ello se puede
utilizar un giro de la política proponiendo una MONARQUÍA CONFEDERAL DE ESTADOS
INDEPENDIENTES UNIDOS MEDIANTE UN TRATADO DEL QUE SM D CARLOS-JAVIER SERÍA EL
TITULAR, cosa que para nada tiene que ver con un virreinato, y que se parecería
más a una vinculación mediante un TRATADO CONFEERAL, puesto que a ningún
territorio, incluido el catalán interesa verse excluido del PARAGUAS ESPAÑOL
(Se trataría de constituir una pequeña EUROPA DENTRO DE EUROPA, una estructura
de incardinación de la estructura del DERECHO COMUNITARIO DENTRO DE ESPAÑA,
pero que repito, si no se hace reclamándolo a través de un golpe de estado,
cosa que por otro lado es descartables a nivel EUROPEO, debe hacerse pactando.
R2.- La Corona de las Españas que
representa S.M. Don Carlos Javier de Borbón no es un tratado confederal, ni Don
Carlos Javier el tenedor de ese tratado. La monarquía carlista NO es un tratado,
sino una INSTITUCIÓN histórica y social al servicio de los ciudadanos. Nuestra
Confederación es una forma nominal de llamar a nuestra monarquía ya que la
relación entre el Rey y cada uno de los pueblos de las Españas se expresa a
través del PACTO de lealtad, adhesión entre el pueblo de Catalunya y el Rey
Carlos Javier I.
3- El capitalismo es
un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre
el capital como
herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por
relaciones empresariales vinculadas a las actividades deinversión y obtención de beneficios, así
como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a
fines mercantiles.
En el capitalismo, los individuos, y
las empresas usualmente representadas por los mismos, llevan
a cabo la producción de bienes y servicios en forma privada e indepediente,
dependiendo así de un mercado de consumo para
la obtención de recursos. El intercambio de los mismos se realiza
básicamente mediante comercio libre y, por tanto, la división del trabajo se desarrolla en forma
mercantil y los agentes económicos dependen de la búsqueda de
beneficio. La distribución se
organiza, y las unidades deproducción se
fusionan o separan, de acuerdo a una dinámica basada en un sistema de precios para
los bienes y servicios. A su vez,
los precios se forman mayoritariamente en un mercado que
depende de la interacción entre una oferta y
una demanda dadas por las
elecciones de productores y consumidores, y estos a su vez son necesarios
para la coordinación ex-post de una economía basada en el intercambio de
mercancías. DEFINICIÓN DE WIKIPEDIA,SOBRE LA QUE DEBE AÑADIRSE: EN EL
CAPITALISMO ESTÁ INCLUIDA LA IDEA DE PROGRESO, Y POR ENDE LA DE INDIVIDUO. SI
CONOCEN UN POCO EL DESARROLLO DE NUESTRA "CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL"
ESTARÁN DE ACUERDO CONMIGO QUE LAS DESIGUALDADES QUE HA PRODUCIDO EL
CAPITALISMO SON DEBIDAS A QUE LAS ACTIVIADADES DE INVERSIÓN Y OBTENCION DE
BENEFICIOS SE DEBEN A LA "LEY DE LA SELVA", ES DECIR QUE EL FUERTE
PERSIGUE Y DA CAZA AL PEQUEÑO, AUNQUE EN LAS SOCIEDADES HUMANAS SE BUSCA LA
PROTECCIÓN SOCIAL COMO UNO DE LOS PILARES DE BIENESTAR, Y CREO QUE ESO SI QUE
ES IRRENUNCIABLE. TODOS ESTAMOSEN EL MISMO BARCO, Y EN ESTO ESTAMOS DE ACUERDO,
PERO LA FLECHA DEL TIEMPO HACIA UN PROGRESO PERPETUO ES IMPARABLE..
NO ES DESCARTABLE QUE LOS HUMANOS PUEBLEN OTROS PLANETAS, Y COMO PUEDEN SUPONER
ELLO SE CONSIGUE CON EL PROGRESO Y LA IDEA DEL INDIVIDUO QUE SE ESTUDIA EEN
FILOSOFÍA O CIENCIAS POLÍTICAS. POR LO TANTO SOCIALISMO DE ACUERDO, PERO
ANTICAPITALISMO ES UNA UTOPÍA QUE SÓLO LLEVA A LA EXTINCIÓN. NADA ES ESTABLE EN
NUESTRO MUNDO. EL CAMBIO ES LA ESENCIA,Y EL CAMBI LLEVA INHERENTE LA IDEA DE
PROGRESO.
R.3.- El capitalismo es un sistema
económico perverso que aliena a los ciudadanos bajo la creencia de hacerles ver
que todos los agentes económicos tenemos el mismo peso y capacidad de
interaccionar en la economía, y que todos algún día llegaremos a ser igual que
Botín o Amancio Ortega.
Se trata de un sistema que blinda la
propiedad privada absoluta y que fue establecido a sangre y fuego por los
liberales sobre todo a partir del año 1833 con las desamortizaciones para
imponer la expropiación del comunal público y el centralismo.
El carlismo y los
carlistas se levantaron en armas para denunciar y oponerse a esa expropiación
de los recursos y medios de producción comunales que pasaron a manos privadas,
a manos de la oligarquía capitalista. Por tanto el carlismo tiene un origen de
protesta socialista en el sentido que otorga a la monarquía capacidad para
blindar los derechos comunales y garantías sociales a favor del pueblo,
sometiendo a la oligarquía plutócrata, a los usureros y a todos aquellos
mercaderes que pretendan aglutinar y privatizar los recursos comunales.
El carlismo económico como continuador
de la herencia histórica reclama el control de los precios, la participación de
los sindicatos en la economía como herencia de la intervención gremial para
establecer un control de precios, rechazamos por tanto la libre interacción
entre la oferta y la demanda que empuja además a la precarización del trabajo.
Rechazamos el mercado libre, y reivindicamos el socialismo como forma solidaria
de entender la economía bajo los aspectos del planteamiento de una economía
ecológica, respetuosa con el decrecimiento, el desarrollo sustentable, el
crecimiento cero, el kilómetro cero, poniendo en evidencia que la economía es
un juego de suma cero tal y como aseveraba ya Platón y los escolásticos, o autores posteriores como Jean Baptista Colbert,
Monchretien o Josiac Child.
El capitalismo usurpó el derecho de la
propiedad de usufructo a los pueblos del mundo al hacer efectiva en manos de la
oligarquía capitalista la propiedad privada absoluta.
El capitalismo a través de la burguesía
situó al capital como el centro del universo y hizo posible el dominio del
mundo por los plutócratas. Impuso un sistema tributario rígido y en metálico
frente al sistema antiguo que era flexible y posibilitaba los pagos en especie.
El comercio libre ha favorecido la
especialización productiva de los territorios lo que ha significado una grave
pérdida de las economías diversificadas, autogestionarias y autosuficientes que
velan por la soberanía territorial, alimentaria, energética,… El comercio libre
hace dependientes a los pueblos de la banca usurera y termina hipotecando los
ingresos futuros de los pueblos pagando deudas a los tenedores.
4- EL FEDERALISMO ES
MUCHAS VECES CONFUNDIDO CON LA CONFEDERACIÓN, Y COMO YA HE LEIDO EN MANIFIESTOS
CARLISTAS ESTAN A FAVOR DE LA CONFEDERACIÓN, QUE POR OTRO LADO TENGO QUE AÑADIR
"MONÁRQUICO", Y NO REPUBLICANO. LA REPÚBLICA ES UN DISFRAZ DE LA
MONARQUÍA TAL VEZ EL ÚLTIMO.
POR OTRO LADO LA AUTOGESTIÓN
ENTENDIDA COMO LA EMPRESA EN QUE LOS TRABAJADORES PARTICIPAN DE LA GESTIÓN DE
LA EMPRESA, ES POSITIVO. NO SÉ CUALES DATOS MANEJAN, PERO MÁS DEL 80% DE LAS
EMPRESAS EN ESPAÑA SON EMPRESAS CON 2 O 3 TRABAJADORES. LAS PYMES SE HAN HECHO
CON EL PODER. LOS TRABAJADORES DE LAS MINAS ESTAN DEJANDO PASO AL TRABAJO
LIMPIO PULIDO Y CRISTALINO DE LA NUEVA ECONOMÍA. FORMA PARTE DEL JUEGO DE LA
VIDA, HAY PERSONAS QUE SON PIONERAS EN SUS TRABAJOS Y LUEGO OTRAS LES SIGUEN.
POR LO TANTO EN ESTO TAMBIÉN ESTAMOS DE ACUERDO.
R.4.- El FEDERALISMO por el que siempre
luchó el carlismo es un planteamiento territorial que nace de la autogestión
local, y por tanto de la voluntad popular que nace desde “abajo a arriba”.
Cuando todas las demás fuerzas políticas estaban por la modernidad centralista,
sólo los carlistas mantuvieron la auténtica bandera federalista. El Federalismo
que hoy defiende el carlismo está basado en un planteamiento AUTOGESTIONARIO
que defiende el ejercicio del derecho de AUTODETERMINACIÓN de los pueblos,
también del catalán a expresar su derecho a decidir, que como Carlistas tenemos
una opinión favorable de respuesta positiva para construir un nuevo marco político
con el resto de los pueblos de las Españas que podría expresarse como
FEDERALISMO, porque el Federalismo Carlista es Confederal. La Confederación
pura según establece el derecho internacional otorga al pueblo que quiere
secesionarse la posibilidad de NO dialogar con los demás pueblos con los que se
considera en liza, y posibilita atender a ese derecho internacional para
segregarse de manera UNILATERAL. Los CARLISTAS NO estamos por respuestas
egoístas unilaterales, sino que queremos la SOLUCIÓN a través del diálogo entre
todas las partes y por tanto rechazamos respuestas unilaterales. Cuando
expresamos que nuestra MONARQUÍA CARLISTA es Confederal es porque la monarquía
es la CONFEDERACIÓN MISMA, pero ello NO significa que la monarquía sea un
TRATADO que pueda romperse de manera unilateral. La monarquía carlista es una
institución que expresa el PACTO entre los pueblos de las Españas y el Rey a
través de las Constituciones Forales. La garantía del FEDERALISMO es mantener
la posibilidad de entendimiento entre los pueblos Ibéricos sin rupturas
unilaterales que se niegan al DIÁLOGO. Nosotros apostamos por un SOBERANISMO
SOLIDARIO porque es SOCIALISTA. Rechazamos de pleno el objetivo SOBERANISTA
egoísta que está llevando el gobierno catalán porque lo consideramos producto
de la oligarquía capitalista.
En cuanto a la AUTOGESTIÓN que estas
nombrando se trata de la atribución que el capitalismo ha hecho de esta
palabra, como la palabra plusvalía, que tiene distinto significado bajo un
contexto de economía socialista o de economía capitalista. Nosotros los
carlistas rechazamos esa atribución y manipulación que realiza el capitalismo,
ya que entendemos que la AUTOGESTIÓN liberadora del ser humano es únicamente
posible en un contexto SOCIALISTA y NO capitalista. Por tanto rechazamos
plenamente la pretendida autogestión capitalista.
5-"EL MEDIO ES EL MENSAJE"
PARA DECIRLO CON MARSHALL Mc LUHAN. LA NUEVA ECONOMÍA PASARÁ DE LOS MEDIOS A LA
ENERGÍA. EL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA EN LA BIOSFERA SERÁ LO QUE HAGA
QUE NUESTRO PLANETA SEA SOSTENIBLE O SE ABOQUE AL KAOS.
R5.- LA ECONOMÍA DEL DECRECIMIENTO por
CARLOS TAIBO
6- EL ARTE SI QUE DEBIERA SER
AUTOGESTIONARIO. ES ANTE TODO UN GESTO DE REBELDÍA, DE PROTESTA QUE ESTÁ
RELACIONADO CON LA POLÍTICA, LA ECONOMÍA, Y LA SUPERVIVENCIA DE LA MEMORIA DE
UN PUEBLO (territorio).
En lo esencial estamos de acuerdo puede
que el hecho de plantear UNA MONARQUÍA CONFEDERAL PUEDA PARECER UNA UTOPÍA,PERO
MÁS UTOPÍA ERA LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789, Y EL MUNDO SE ABOCÓ A ELLA.
R6.- La Revolución Francesa de 1789 fue
el triunfo de la plutocracia burguesa para someter a los pueblos a la
alienación capitalista y neoliberal actual. Rechazamos pues el capitalismo, la
propiedad privada absoluta y el centralismo.
1- Una MONARQUÍA CONFEDERAL QUE PASE POR LA PERSONA DE
SM DON CARLOS JAVIER DE BORBÓN, sin embargo la CONSTITUCIÓN ESPAÑÓLA TIPIFICA
COMO DELITO EL USURPAR LA CORONA AL ACTUAL MONARCA. Entiendo que lo saben, y
que si no se reclama desde la lucha armada, debe hacerse desde la política y
CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN, que tiene unos requisitos determinados de hecho creo
recordar que sólose ha modificado una vez desde 1978.
R1.- Nosotros los carlistas denunciamos
esta monarquía capitalista de origen franquista denunciando al mismo tiempo la
actual constitución que la ampara. No pretendemos reconocer la actual
constitución, ni la pretendemos cambiar. Queremos simplemente abolirla. S.M.
Don Carlos Javier de Borbón es Rey de las Españas porque es el titular
histórico representante de los derechos dinásticos. Esta constitución del 78
reconoce a Felipe como “Rey de España” y por tanto es el actual jefe del estado
que representa la actual monarquía capitalista que S.M. Don Carlos Javier no
pretende heredar.
2- Estamos de acuerdo en que desde POSICIONES
CARLISTAS SE RECLAME LA CORONA DE TODAS LAS ESPAÑAS. Para ello se puede
utilizar un giro de la política proponiendo una MONARQUÍA CONFEDERAL DE ESTADOS
INDEPENDIENTES UNIDOS MEDIANTE UN TRATADO DEL QUE SM D CARLOS-JAVIER SERÍA EL
TITULAR, cosa que para nada tiene que ver con un virreinato, y que se parecería
más a una vinculación mediante un TRATADO CONFEERAL, puesto que a ningún
territorio, incluido el catalán interesa verse excluido del PARAGUAS ESPAÑOL
(Se trataría de constituir una pequeña EUROPA DENTRO DE EUROPA, una estructura
de incardinación de la estructura del DERECHO COMUNITARIO DENTRO DE ESPAÑA,
pero que repito, si no se hace reclamándolo a través de un golpe de estado,
cosa que por otro lado es descartables a nivel EUROPEO, debe hacerse pactando.
R2.- La Corona de las Españas que
representa S.M. Don Carlos Javier de Borbón no es un tratado confederal, ni Don
Carlos Javier el tenedor de ese tratado. La monarquía carlista NO es un tratado,
sino una INSTITUCIÓN histórica y social al servicio de los ciudadanos. Nuestra
Confederación es una forma nominal de llamar a nuestra monarquía ya que la
relación entre el Rey y cada uno de los pueblos de las Españas se expresa a
través del PACTO de lealtad, adhesión entre el pueblo de Catalunya y el Rey
Carlos Javier I.
3- El capitalismo es
un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre
el capital como
herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por
relaciones empresariales vinculadas a las actividades deinversión y obtención de beneficios, así
como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a
fines mercantiles.
En el capitalismo, los individuos, y
las empresas usualmente representadas por los mismos, llevan
a cabo la producción de bienes y servicios en forma privada e indepediente,
dependiendo así de un mercado de consumo para
la obtención de recursos. El intercambio de los mismos se realiza
básicamente mediante comercio libre y, por tanto, la división del trabajo se desarrolla en forma
mercantil y los agentes económicos dependen de la búsqueda de
beneficio. La distribución se
organiza, y las unidades deproducción se
fusionan o separan, de acuerdo a una dinámica basada en un sistema de precios para
los bienes y servicios. A su vez,
los precios se forman mayoritariamente en un mercado que
depende de la interacción entre una oferta y
una demanda dadas por las
elecciones de productores y consumidores, y estos a su vez son necesarios
para la coordinación ex-post de una economía basada en el intercambio de
mercancías. DEFINICIÓN DE WIKIPEDIA,SOBRE LA QUE DEBE AÑADIRSE: EN EL
CAPITALISMO ESTÁ INCLUIDA LA IDEA DE PROGRESO, Y POR ENDE LA DE INDIVIDUO. SI
CONOCEN UN POCO EL DESARROLLO DE NUESTRA "CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL"
ESTARÁN DE ACUERDO CONMIGO QUE LAS DESIGUALDADES QUE HA PRODUCIDO EL
CAPITALISMO SON DEBIDAS A QUE LAS ACTIVIADADES DE INVERSIÓN Y OBTENCION DE
BENEFICIOS SE DEBEN A LA "LEY DE LA SELVA", ES DECIR QUE EL FUERTE
PERSIGUE Y DA CAZA AL PEQUEÑO, AUNQUE EN LAS SOCIEDADES HUMANAS SE BUSCA LA
PROTECCIÓN SOCIAL COMO UNO DE LOS PILARES DE BIENESTAR, Y CREO QUE ESO SI QUE
ES IRRENUNCIABLE. TODOS ESTAMOSEN EL MISMO BARCO, Y EN ESTO ESTAMOS DE ACUERDO,
PERO LA FLECHA DEL TIEMPO HACIA UN PROGRESO PERPETUO ES IMPARABLE..
NO ES DESCARTABLE QUE LOS HUMANOS PUEBLEN OTROS PLANETAS, Y COMO PUEDEN SUPONER
ELLO SE CONSIGUE CON EL PROGRESO Y LA IDEA DEL INDIVIDUO QUE SE ESTUDIA EEN
FILOSOFÍA O CIENCIAS POLÍTICAS. POR LO TANTO SOCIALISMO DE ACUERDO, PERO
ANTICAPITALISMO ES UNA UTOPÍA QUE SÓLO LLEVA A LA EXTINCIÓN. NADA ES ESTABLE EN
NUESTRO MUNDO. EL CAMBIO ES LA ESENCIA,Y EL CAMBI LLEVA INHERENTE LA IDEA DE
PROGRESO.
R.3.- El capitalismo es un sistema
económico perverso que aliena a los ciudadanos bajo la creencia de hacerles ver
que todos los agentes económicos tenemos el mismo peso y capacidad de
interaccionar en la economía, y que todos algún día llegaremos a ser igual que
Botín o Amancio Ortega.
Se trata de un sistema que blinda la
propiedad privada absoluta y que fue establecido a sangre y fuego por los
liberales sobre todo a partir del año 1833 con las desamortizaciones para
imponer la expropiación del comunal público y el centralismo.
El carlismo y los
carlistas se levantaron en armas para denunciar y oponerse a esa expropiación
de los recursos y medios de producción comunales que pasaron a manos privadas,
a manos de la oligarquía capitalista. Por tanto el carlismo tiene un origen de
protesta socialista en el sentido que otorga a la monarquía capacidad para
blindar los derechos comunales y garantías sociales a favor del pueblo,
sometiendo a la oligarquía plutócrata, a los usureros y a todos aquellos
mercaderes que pretendan aglutinar y privatizar los recursos comunales.
El carlismo económico como continuador
de la herencia histórica reclama el control de los precios, la participación de
los sindicatos en la economía como herencia de la intervención gremial para
establecer un control de precios, rechazamos por tanto la libre interacción
entre la oferta y la demanda que empuja además a la precarización del trabajo.
Rechazamos el mercado libre, y reivindicamos el socialismo como forma solidaria
de entender la economía bajo los aspectos del planteamiento de una economía
ecológica, respetuosa con el decrecimiento, el desarrollo sustentable, el
crecimiento cero, el kilómetro cero, poniendo en evidencia que la economía es
un juego de suma cero tal y como aseveraba ya Platón y los escolásticos, o autores posteriores como Jean Baptista Colbert,
Monchretien o Josiac Child.
El capitalismo usurpó el derecho de la
propiedad de usufructo a los pueblos del mundo al hacer efectiva en manos de la
oligarquía capitalista la propiedad privada absoluta.
El capitalismo a través de la burguesía
situó al capital como el centro del universo y hizo posible el dominio del
mundo por los plutócratas. Impuso un sistema tributario rígido y en metálico
frente al sistema antiguo que era flexible y posibilitaba los pagos en especie.
El comercio libre ha favorecido la
especialización productiva de los territorios lo que ha significado una grave
pérdida de las economías diversificadas, autogestionarias y autosuficientes que
velan por la soberanía territorial, alimentaria, energética,… El comercio libre
hace dependientes a los pueblos de la banca usurera y termina hipotecando los
ingresos futuros de los pueblos pagando deudas a los tenedores.
4- EL FEDERALISMO ES
MUCHAS VECES CONFUNDIDO CON LA CONFEDERACIÓN, Y COMO YA HE LEIDO EN MANIFIESTOS
CARLISTAS ESTAN A FAVOR DE LA CONFEDERACIÓN, QUE POR OTRO LADO TENGO QUE AÑADIR
"MONÁRQUICO", Y NO REPUBLICANO. LA REPÚBLICA ES UN DISFRAZ DE LA
MONARQUÍA TAL VEZ EL ÚLTIMO.
POR OTRO LADO LA AUTOGESTIÓN
ENTENDIDA COMO LA EMPRESA EN QUE LOS TRABAJADORES PARTICIPAN DE LA GESTIÓN DE
LA EMPRESA, ES POSITIVO. NO SÉ CUALES DATOS MANEJAN, PERO MÁS DEL 80% DE LAS
EMPRESAS EN ESPAÑA SON EMPRESAS CON 2 O 3 TRABAJADORES. LAS PYMES SE HAN HECHO
CON EL PODER. LOS TRABAJADORES DE LAS MINAS ESTAN DEJANDO PASO AL TRABAJO
LIMPIO PULIDO Y CRISTALINO DE LA NUEVA ECONOMÍA. FORMA PARTE DEL JUEGO DE LA
VIDA, HAY PERSONAS QUE SON PIONERAS EN SUS TRABAJOS Y LUEGO OTRAS LES SIGUEN.
POR LO TANTO EN ESTO TAMBIÉN ESTAMOS DE ACUERDO.
R.4.- El FEDERALISMO por el que siempre
luchó el carlismo es un planteamiento territorial que nace de la autogestión
local, y por tanto de la voluntad popular que nace desde “abajo a arriba”.
Cuando todas las demás fuerzas políticas estaban por la modernidad centralista,
sólo los carlistas mantuvieron la auténtica bandera federalista. El Federalismo
que hoy defiende el carlismo está basado en un planteamiento AUTOGESTIONARIO
que defiende el ejercicio del derecho de AUTODETERMINACIÓN de los pueblos,
también del catalán a expresar su derecho a decidir, que como Carlistas tenemos
una opinión favorable de respuesta positiva para construir un nuevo marco político
con el resto de los pueblos de las Españas que podría expresarse como
FEDERALISMO, porque el Federalismo Carlista es Confederal. La Confederación
pura según establece el derecho internacional otorga al pueblo que quiere
secesionarse la posibilidad de NO dialogar con los demás pueblos con los que se
considera en liza, y posibilita atender a ese derecho internacional para
segregarse de manera UNILATERAL. Los CARLISTAS NO estamos por respuestas
egoístas unilaterales, sino que queremos la SOLUCIÓN a través del diálogo entre
todas las partes y por tanto rechazamos respuestas unilaterales. Cuando
expresamos que nuestra MONARQUÍA CARLISTA es Confederal es porque la monarquía
es la CONFEDERACIÓN MISMA, pero ello NO significa que la monarquía sea un
TRATADO que pueda romperse de manera unilateral. La monarquía carlista es una
institución que expresa el PACTO entre los pueblos de las Españas y el Rey a
través de las Constituciones Forales. La garantía del FEDERALISMO es mantener
la posibilidad de entendimiento entre los pueblos Ibéricos sin rupturas
unilaterales que se niegan al DIÁLOGO. Nosotros apostamos por un SOBERANISMO
SOLIDARIO porque es SOCIALISTA. Rechazamos de pleno el objetivo SOBERANISTA
egoísta que está llevando el gobierno catalán porque lo consideramos producto
de la oligarquía capitalista.
En cuanto a la AUTOGESTIÓN que estas
nombrando se trata de la atribución que el capitalismo ha hecho de esta
palabra, como la palabra plusvalía, que tiene distinto significado bajo un
contexto de economía socialista o de economía capitalista. Nosotros los
carlistas rechazamos esa atribución y manipulación que realiza el capitalismo,
ya que entendemos que la AUTOGESTIÓN liberadora del ser humano es únicamente
posible en un contexto SOCIALISTA y NO capitalista. Por tanto rechazamos
plenamente la pretendida autogestión capitalista.
5-"EL MEDIO ES EL MENSAJE"
PARA DECIRLO CON MARSHALL Mc LUHAN. LA NUEVA ECONOMÍA PASARÁ DE LOS MEDIOS A LA
ENERGÍA. EL CICLO DE PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA EN LA BIOSFERA SERÁ LO QUE HAGA
QUE NUESTRO PLANETA SEA SOSTENIBLE O SE ABOQUE AL KAOS.
R5.- LA ECONOMÍA DEL DECRECIMIENTO por
CARLOS TAIBO
6- EL ARTE SI QUE DEBIERA SER
AUTOGESTIONARIO. ES ANTE TODO UN GESTO DE REBELDÍA, DE PROTESTA QUE ESTÁ
RELACIONADO CON LA POLÍTICA, LA ECONOMÍA, Y LA SUPERVIVENCIA DE LA MEMORIA DE
UN PUEBLO (territorio).
En lo esencial estamos de acuerdo puede
que el hecho de plantear UNA MONARQUÍA CONFEDERAL PUEDA PARECER UNA UTOPÍA,PERO
MÁS UTOPÍA ERA LA REVOLUCIÓN FRANCESA DE 1789, Y EL MUNDO SE ABOCÓ A ELLA.
R6.- La Revolución Francesa de 1789 fue
el triunfo de la plutocracia burguesa para someter a los pueblos a la
alienación capitalista y neoliberal actual. Rechazamos pues el capitalismo, la
propiedad privada absoluta y el centralismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario