La Oligarquía burguesa dirige los gobiernos al amparo de la estructura y poder del Estado
Se sirve del Estado para la privatización del comunal público, para conseguir fructificar sus negocios, para salvar la banca privada, se pega como una lapa, como una sanguijuela parasitaria, y al mismo tiempo trata de socavar y destruir el Estado, la estructura pública de la que se alimenta, señalando como culpables de la crisis capitalistas a los colectivos vulnerables, los desheredados, los refugiados y al mismo Estado. Su cinismo no tiene parangón.
LEGITIMISTA DIGITAL
22 de diciembre de 2015
El
Carlismo desde su nacimiento en 1833 ha venido denunciando a lo largo
del tiempo lo que se conoce con el nombre de Establishment: orden
establecido caracterizado por una red de redes clientelar parasitaria
y apegada al poder del Estado donde sus miembros y representantes se
conocen y se han educado juntos en similares centros educativos,
miembros que han alcanzado diversos grados de escalafón de poder en
los distintos ambitos sociales de la política, la economía, la
empresa, la banca, los medios de comunicación, la justicia, dando
como resultado un fenómeno privatizador de capitalismo de amiguetes
donde todos los miembros de esa misma casta se protegen, defendiendo
sus intereses comunes en detrimento de la clases media y baja,
pervirtiendo el funcionamiento del llamado “sistema democrático”
para ponerlo al servicio de la clase dominante que representa esa
oligarquía capitalista en el Establishment.
El
autor Owen Jones denuncia en su libro la farsa del sistema
democrático anglosajón y como la casta maneja los hilos a través
del dominio de todas las instituciones británicas. Desde Legitimista
Digital recomendamos su lectura ya que en aquellas islas, y aunque
Owen Jones lo omita en su libro, el movimiento jacobita fue el
primero en denunciar a final del siglo XVII, pero sobretodo a lo
largo del XVIII, la farsa de la supuesta “democracia parlamentaria
inglesa” basada en los negocios de la City de Londres, toda una
trama mercantil que hizo sucumbir a la monarquía poniéndola en
manos de los mercaderes en contra de los derechos del pueblo, promoviendo la privatización del comunal público y el establecimiento del capitalismo, vulnerando los derechos del pueblo que la propia oligarquía en ese parlamento afirma cínicamente defender.
LEGITIMISTA DIGITAL
22 de diciembre de 2015
El
Carlismo desde su nacimiento en 1833 ha venido denunciando a lo largo
del tiempo lo que se conoce con el nombre de Establishment: orden
establecido caracterizado por una red de redes clientelar parasitaria
y apegada al poder del Estado donde sus miembros y representantes se
conocen y se han educado juntos en similares centros educativos,
miembros que han alcanzado diversos grados de escalafón de poder en
los distintos ambitos sociales de la política, la economía, la
empresa, la banca, los medios de comunicación, la justicia, dando
como resultado un fenómeno privatizador de capitalismo de amiguetes
donde todos los miembros de esa misma casta se protegen, defendiendo
sus intereses comunes en detrimento de la clases media y baja,
pervirtiendo el funcionamiento del llamado “sistema democrático”
para ponerlo al servicio de la clase dominante que representa esa
oligarquía capitalista en el Establishment.
El
autor Owen Jones denuncia en su libro la farsa del sistema
democrático anglosajón y como la casta maneja los hilos a través
del dominio de todas las instituciones británicas. Desde Legitimista
Digital recomendamos su lectura ya que en aquellas islas, y aunque
Owen Jones lo omita en su libro, el movimiento jacobita fue el
primero en denunciar a final del siglo XVII, pero sobretodo a lo
largo del XVIII, la farsa de la supuesta “democracia parlamentaria
inglesa” basada en los negocios de la City de Londres, toda una
trama mercantil que hizo sucumbir a la monarquía poniéndola en
manos de los mercaderes en contra de los derechos del pueblo, promoviendo la privatización del comunal público y el establecimiento del capitalismo, vulnerando los derechos del pueblo que la propia oligarquía en ese parlamento afirma cínicamente defender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario