España no puede ser la gran Castilla que representa la actual "Nación Española"
Antiguamente Castilla tuvo su propia Constitución Foral.
JORDI ARAGONÈS / l. D.
15 de septiembre de 2015
Soy
consciente de que el título de este escrito es por lo menos extraño e incluso
desconcertante, pero dejadme explicar.
La
España actual -la que entienden en Madrid- es inviable y tiene fecha de
caducidad, no existe. Es un error secular que empezó hace más de 300 años y
destruirá hasta la última esencia de la España real. ¿Pero que es España?
España es una suma de múltiples realidades, de distintos pueblos, una unión de
naciones que en el pasado se entendieron para lograr objetivos comunes. Hasta
el reinado del emperador Carlos I esta visión de España se entendió bastante
bien. Se entendía que en España convivían varios reinos que se gobernaban a si
mismos y compartían un mismo Rey. Pero después empezó la enfermedad que acabará
con España. El centralismo. La voluntad castellana de imponerse sobre los otros
pueblos de España. El provincianismo reductor que tanto defienden ahora PP,
UPyD, PSOE… Ya en el S. XVII esta enfermedad le costo a España la perdida de
Portugal y la proclamación de la primera república catalana. Desde entonces el
Imperio Español ha ido autodestruyéndose por la incapacidad castellana de
gobernar. Con la llegada de los Borbones el proceso se disparó.

Carlos I de las Españas
La idea de una España imperial, grande, capaz de integrar
multitud de reinos y naciones, que promoviera la cultura de todas sus partes la
acabaron defendiendo justamente aquellos que más sufrían las políticas
castellanizadoras del estado español. Me refiero a los intelectuales
catalanes. Al otro lado estaba el provincianismo centralista castellano, este
que en la actualidad parece ser que se ha propuesto llevar a Cataluña a la
larga lista de estados separados de España (léase Castilla). Son dos visiones
totalmente opuestas. La primera –la viable- es de corte imperial, grande,
enriquecedora y posiblemente demasiado intelectual para entrar en las mentes
del actual gobierno del PP (no cambiaría nada si el gobierno fuera del PSOE, la
seguiría viendo como una amenaza a su idea provinciana del estado). La segunda
–la inviable- es provinciana, pequeña, solo permite una realidad (la
castellana, mal denominada española), es la visión que ha substituido el
Imperio por un pequeño estado nación y desgraciadamente hace más de 300 años
que se está aplicando y los resultados son claros: Observen un mapa de España
del siglo XVI y compárenlo con uno de actual.

Eugeni d´Orts
En la actualidad el gobierno central sigue defendiendo esta
política que tan malos resultados ha conseguido a lo largo de los siglos. A lo
mejor son conscientes del error y ponen en práctica lo de mantenella y no
enmendalla. Cuando el ministro de educación pide españolizar a los niños
catalanes falta a la verdad. El ministro está pidiendo castellanizar a los
niños catalanes. Porqué la lengua que quiere promover es el castellano (ellos
le llaman español, pues resulta que solo el castellano puede llamarse español)
y la cultura que quiere promover es en teoría la castellana. Digo en teoría
porqué en España se maltrata incluso la cultura castellana. Por culpa de esta
actitud, España, a lo largo del tiempo, se ha hartado de Castilla y se ha ido
separando de ella. Se separó la España portuguesa, la España americana, la
España africana y ahora nos queremos separar la España catalana. Y es que hemos
sido nosotros, los catalanes, los que hemos defendido –sin éxito- una España
imperial en el S. XX y ahora nos hemos hartado. Por esto a Castilla le toca
-otra vez- ver como España se separa de ella. Al final de este proceso Castilla
tendrá una sola cosa positiva, podrá gobernar un auténtico estado nación. Habrá
podido olvidar para siempre el sueño imperial y podrá disfrutar de su homogéneo
y pequeño estado nacional.
Jordi Aragonès
Responsable de
Demòcrates de Catalunya
Comarca
del Maresme
JORDI ARAGONÈS / l. D.
15 de septiembre de 2015
Soy
consciente de que el título de este escrito es por lo menos extraño e incluso
desconcertante, pero dejadme explicar.
La
España actual -la que entienden en Madrid- es inviable y tiene fecha de
caducidad, no existe. Es un error secular que empezó hace más de 300 años y
destruirá hasta la última esencia de la España real. ¿Pero que es España?
España es una suma de múltiples realidades, de distintos pueblos, una unión de
naciones que en el pasado se entendieron para lograr objetivos comunes. Hasta
el reinado del emperador Carlos I esta visión de España se entendió bastante
bien. Se entendía que en España convivían varios reinos que se gobernaban a si
mismos y compartían un mismo Rey. Pero después empezó la enfermedad que acabará
con España. El centralismo. La voluntad castellana de imponerse sobre los otros
pueblos de España. El provincianismo reductor que tanto defienden ahora PP,
UPyD, PSOE… Ya en el S. XVII esta enfermedad le costo a España la perdida de
Portugal y la proclamación de la primera república catalana. Desde entonces el
Imperio Español ha ido autodestruyéndose por la incapacidad castellana de
gobernar. Con la llegada de los Borbones el proceso se disparó.
![]() |
Carlos I de las Españas |
![]() |
Eugeni d´Orts |
En la actualidad el gobierno central sigue defendiendo esta
política que tan malos resultados ha conseguido a lo largo de los siglos. A lo
mejor son conscientes del error y ponen en práctica lo de mantenella y no
enmendalla. Cuando el ministro de educación pide españolizar a los niños
catalanes falta a la verdad. El ministro está pidiendo castellanizar a los
niños catalanes. Porqué la lengua que quiere promover es el castellano (ellos
le llaman español, pues resulta que solo el castellano puede llamarse español)
y la cultura que quiere promover es en teoría la castellana. Digo en teoría
porqué en España se maltrata incluso la cultura castellana. Por culpa de esta
actitud, España, a lo largo del tiempo, se ha hartado de Castilla y se ha ido
separando de ella. Se separó la España portuguesa, la España americana, la
España africana y ahora nos queremos separar la España catalana. Y es que hemos
sido nosotros, los catalanes, los que hemos defendido –sin éxito- una España
imperial en el S. XX y ahora nos hemos hartado. Por esto a Castilla le toca
-otra vez- ver como España se separa de ella. Al final de este proceso Castilla
tendrá una sola cosa positiva, podrá gobernar un auténtico estado nación. Habrá
podido olvidar para siempre el sueño imperial y podrá disfrutar de su homogéneo
y pequeño estado nacional.
Jordi Aragonès
Responsable de
Demòcrates de Catalunya
Comarca
del Maresme
No hay comentarios:
Publicar un comentario