"Si se hacen los suecos, nos haremos los griegos" se repetía una y otra vez en las reuniones de PODEMOS
El apoyo de Pablo Iglesias y Iñigo Errejón al acuerdo entre el gobierno de Tsipras de Grecia y la Troika Europea, ha sorprendido a buena parte del electorado de izquierdas. ¿Acaso tiene más peso la decisión parlamentaria que la voluntad popular griega expresada el día 05/07/2015 a través del referéndum donde salió el OXI (NO a los recortes, NO a la Troika europea)?
LEGITIMISTA DIGITAL
18 de julio de 2015

Iñigo Errejón y Pablo Iglesias
Exigimos una rectificación a las formaciones de izquierdas, también a PODEMOS y a sus dirigentes para que cambien su decisión de apoyar a Alexis Tsipras en su nuevo rumbo dado al SI a la TROIKA.
Pablo
Iglesias y Iñigo Errejón podían haber apoyado a Varoufakis, a los
disidentes de Syriza que están en contra del acuerdo que le ha
impuesto la Troika Europea a Grecia. Así que Syriza ha traicionado
su programa político con el que llegó al poder por lo que la
ciudadanía lo votó. Ha traicionado la voluntad democrática de los
ciudadanos griegos que votaron OXI, y ahora resulta que tanto Pablo
Iglesias como Iñigo Errejón afirman que apoyan la decisión del
Parlamento griego frente al referéndum democrático del día
5/7/2015. Eso nos parece absolutamente antidemocrático.
A
Podemos se le presupone un mayor compromiso y honradez, por eso nos ha
extrañado tanto la respuesta dada por la dirección al apoyo al
acuerdo realizado entre el gobierno de Tsipras y la Troika Europea
capitalista. Nos ha extrañado y mucho, y es muy lamentable.
En
cuanto algunos en Podemos, ahora hablan de partidos serios, cuando se
nos pregunta que cuántos de sus líderes han apoyado el NO griego,
se refieren a los que han optado por el SI, a los conocidos y a los
mayoritarios.
Pero había otro camino: obligar a Alemania a emitir
eurobonos e incluso devaluar el euro a las necesidades griegas. Pero
si en Europa son incapaces de darse cuenta de esto, es porque la
oligarquía tiene un claro interés, adueñarse de los sectores
estratégicos de la economía. ¿Como es posible aceptar la
privatización del sector eléctrico griego? Este es un ejemplo de
que no es un buen acuerdo. No nos interesa lo que digan los demás
partidos en el sentido de “lo políticame correcto".
Existen
muchos partidos minoritarios “no serios" que mantienen que ese
acuerdo es un despropósito y un latrocinio al pueblo griego, y que
utilizado como ejemplo y referencia, la oligarquía se ha asegurado
la represión económica de las posibles y futuras “sediciones"
griegas, italianas, españolas, portuguesas,... Estableciendo que
sólo existe un camino: el que ordena la oligarquía capitalista
europea.
No
existen partidos serios y no serios, existen ideas, en este caso
económicas de como solucionar la realidad griega y europea. Nos parece que el
OXI griego dado el 5/7/2015 tiene una seriedad absoluta y democrática
que no tiene la decisión adoptada por los parlamentarios griegos. Se
ha impuesto finalmente el absolutismo parlamentario y se ha hecho
tabla rasa del resultado del referéndum griego, y eso es hacer tabla
rasa de la democracia. El mismo Julio Anguita mantiene este criterio
que parece no mantienen los dirigentes de los partidos “serios".
Pablo
Iglesias y Iñigo Errejón tienen la posibilidad de rectificar
públicamente y ponerse del lado del sector de Syriza que mantiene el
OXI a la Troika Europea. La gente tiene que ver que Podemos es
realmente distinto a los partidos “serios".
Reivindicamos
justicia y que se haga valer el referéndum democrático griego
frente a la usurpación capitalista impuesta por la Troika. No nos vamos por las ramas. Nos gustaría escuchar una rectificación por
parte de los dirigentes de Podemos respecto este asunto, apoyando al
sector de Syriza que mantiene el resultado del OXI. Se lo estamos pidiendo a la dirección de Podemos y al resto de formaciones políticas de la izquierda desde aquí.
Debería tomarse en consideración respecto a este tema a
Juan Carlos Monedero o a Julio Anguita pues nos parece que mantienen fielmente la postura del
OXI griego frente a quienes la han cambiado votando lo mismo que
Nueva Democracia (PP griego).
LEGITIMISTA DIGITAL
18 de julio de 2015
![]() |
Iñigo Errejón y Pablo Iglesias |
Exigimos una rectificación a las formaciones de izquierdas, también a PODEMOS y a sus dirigentes para que cambien su decisión de apoyar a Alexis Tsipras en su nuevo rumbo dado al SI a la TROIKA.
Pablo
Iglesias y Iñigo Errejón podían haber apoyado a Varoufakis, a los
disidentes de Syriza que están en contra del acuerdo que le ha
impuesto la Troika Europea a Grecia. Así que Syriza ha traicionado
su programa político con el que llegó al poder por lo que la
ciudadanía lo votó. Ha traicionado la voluntad democrática de los
ciudadanos griegos que votaron OXI, y ahora resulta que tanto Pablo
Iglesias como Iñigo Errejón afirman que apoyan la decisión del
Parlamento griego frente al referéndum democrático del día
5/7/2015. Eso nos parece absolutamente antidemocrático.
A
Podemos se le presupone un mayor compromiso y honradez, por eso nos ha
extrañado tanto la respuesta dada por la dirección al apoyo al
acuerdo realizado entre el gobierno de Tsipras y la Troika Europea
capitalista. Nos ha extrañado y mucho, y es muy lamentable.
En
cuanto algunos en Podemos, ahora hablan de partidos serios, cuando se
nos pregunta que cuántos de sus líderes han apoyado el NO griego,
se refieren a los que han optado por el SI, a los conocidos y a los
mayoritarios.
Pero había otro camino: obligar a Alemania a emitir
eurobonos e incluso devaluar el euro a las necesidades griegas. Pero
si en Europa son incapaces de darse cuenta de esto, es porque la
oligarquía tiene un claro interés, adueñarse de los sectores
estratégicos de la economía. ¿Como es posible aceptar la
privatización del sector eléctrico griego? Este es un ejemplo de
que no es un buen acuerdo. No nos interesa lo que digan los demás
partidos en el sentido de “lo políticame correcto".
Existen
muchos partidos minoritarios “no serios" que mantienen que ese
acuerdo es un despropósito y un latrocinio al pueblo griego, y que
utilizado como ejemplo y referencia, la oligarquía se ha asegurado
la represión económica de las posibles y futuras “sediciones"
griegas, italianas, españolas, portuguesas,... Estableciendo que
sólo existe un camino: el que ordena la oligarquía capitalista
europea.
No
existen partidos serios y no serios, existen ideas, en este caso
económicas de como solucionar la realidad griega y europea. Nos parece que el
OXI griego dado el 5/7/2015 tiene una seriedad absoluta y democrática
que no tiene la decisión adoptada por los parlamentarios griegos. Se
ha impuesto finalmente el absolutismo parlamentario y se ha hecho
tabla rasa del resultado del referéndum griego, y eso es hacer tabla
rasa de la democracia. El mismo Julio Anguita mantiene este criterio
que parece no mantienen los dirigentes de los partidos “serios".
Pablo
Iglesias y Iñigo Errejón tienen la posibilidad de rectificar
públicamente y ponerse del lado del sector de Syriza que mantiene el
OXI a la Troika Europea. La gente tiene que ver que Podemos es
realmente distinto a los partidos “serios".
Reivindicamos
justicia y que se haga valer el referéndum democrático griego
frente a la usurpación capitalista impuesta por la Troika. No nos vamos por las ramas. Nos gustaría escuchar una rectificación por
parte de los dirigentes de Podemos respecto este asunto, apoyando al
sector de Syriza que mantiene el resultado del OXI. Se lo estamos pidiendo a la dirección de Podemos y al resto de formaciones políticas de la izquierda desde aquí.
Debería tomarse en consideración respecto a este tema a
Juan Carlos Monedero o a Julio Anguita pues nos parece que mantienen fielmente la postura del
OXI griego frente a quienes la han cambiado votando lo mismo que
Nueva Democracia (PP griego).
No hay comentarios:
Publicar un comentario