Ciudadanos es el oxígeno del bipartidismo del PP-PSOE
Al igual que Unión Liberal escindida del Partido Moderado - Conservador en 1858, Ciudadanos representa la escisión del Partido Popular para auxiliar al turnismo caciquil que sufrimos. Las posibles alianzas entre Ciudadanos y el PSOE pone en evidencia la traición al cambio real y verdadero que necesitan las Españas
LEGITIMISTA DIGITAL
09 de junio de 2015

Leopoldo O´Donnell y Albert Rivera son símbolos de un proyecto político común: apuntalar el régimen turnista, bipartidista, caciquil, oligárquico, burgués y capitalista
La
aparición en la escena política de Ciudadanos (Albert Rivera) ha
significado la restitución de un viejo partido político que nació
en 1858 llamado Unión Liberal, que estaba dirigido por un militar
español, Leopoldo O´Donnell. Se había escindido del Partido
Moderado que representaba el gobierno del conservador Fernando
Sartorius Conde de San Luis, (actual Partido Popular de Mariano
Rajoy). El Partido Moderado, en realidad conservador, estuvo
representado desde 1833 por el General Narvaez, el espadón de loja,
que le llamaban, y que estaba al amparo y servicio del Trono de
Isabel “II”, la antepasada de Felipe “VI”, ¿les suena la
película?.
La
cuestión de esta lamentable aparición de este partido “Ciudadanos”
de Albert Rivera, es que al igual que aquel partido llamado “Unión
Liberal”, sirvió y sirve para apuntalar la crisis del sistema
bipartidista de los dos grandes partidos PP (Partido Moderado o
Conservador) y PSOE (Partido Progresista Liberal), entre paréntesis
las denominaciones del siglo XIX en lo referente a sus equiparaciones
políticas.
El propio Albert Rivera ha salido como elemento puritano
del “conservadurismo” bajo una opción liberal, pues fue militante del Partido Popular. A los moderados
dirigidos por el general O´Donnell se les llamaba puritanos, quienes
se sumaron a la “revolución liberal democrática” que estalló
en 1854. Cuanta similitud y paralelismo entre aquel partido de Unión
Liberal y su líder Leopoldo O´Donnell con el actual llamado
Ciudadanos dirigido por Albert Rivera.
Pretende ser, como pretendió
Unión Liberal, partido bisagra que pudiera gobernar tanto con los
conservadores, como con los progresistas, situándose en el “centro”
político y ello serviría para apuntalar un sistema bipartidista
caduco, caciquil, turnista y golpista, igual que ahora.
Para
marginar a carlistas, republicanos, federalistas, cantonalistas y
demócratas, durante el siglo XIX y a partir de 1854, los dos
partidos del bipartidismo político, conservador y progresista se
turnaban cada cierto tiempo, apoyándose en el nuevo partido bisagra
centrista del general O´Donnell. Ese papel bisagra parece
corresponderle a Ciudadanos, partido de casta, defensor del
capitalismo y de la oligarquía.
Ciudadanos al igual que Unión
Liberal está hoy presente en la vida política para marginar a los
elementos políticos críticos con este sistema capitalista caciquil
y oligárquico. Por eso se reunieron Rajoy, Rivera y Sánchez, por
eso hoy descubrimos lamentablemente el chantaje y la “traición”
del PSOE a la izquierda. No sería la primera vez que los Psoistas
traicionasen a los movimientos sociales y políticos de izquierdas.
Parece que en el País Valencià, Ximo Puig quiere apoyarse en
Ciudadanos y en la abstención del PP para proclamarse futuro
presidente de la Generalitat Valenciana, y al mismo tiempo hacer lo
mismo en la alcaldía de Valencia desplazando a Joan Ribó de
Compromis, para evitar que el Ayuntamiento caiga en manos de la
“izquierda radical”, según Barberá.
Observamos
que la misión de Ciudadanos en el panorama político de las Españas
es la de impedir y marginar a las fuerzas políticas críticas con el
actual sistema político Constitucional de 1978, la de impedir y
anular el verdadero cambio político de las Españas, por y para
apuntalar el sistema económico capitalista, la casta y corrupción
política, y todo, bajo esa apariencia de novedad y supuesto cambio
que en realidad no representa Ciudadanos.
Ciudadanos como Unión
Liberal en su día, es un partido del sistema, un partido que
gobierna para el soporte del bipartidismo, tanto con los
conservadores como con los progresistas, marginando a fuerzas
políticas como Compromis, Podemos, Izquierda Unida y muchos otros como nosotros los carlistas.
LEGITIMISTA DIGITAL
09 de junio de 2015
![]() |
Leopoldo O´Donnell y Albert Rivera son símbolos de un proyecto político común: apuntalar el régimen turnista, bipartidista, caciquil, oligárquico, burgués y capitalista |
La
aparición en la escena política de Ciudadanos (Albert Rivera) ha
significado la restitución de un viejo partido político que nació
en 1858 llamado Unión Liberal, que estaba dirigido por un militar
español, Leopoldo O´Donnell. Se había escindido del Partido
Moderado que representaba el gobierno del conservador Fernando
Sartorius Conde de San Luis, (actual Partido Popular de Mariano
Rajoy). El Partido Moderado, en realidad conservador, estuvo
representado desde 1833 por el General Narvaez, el espadón de loja,
que le llamaban, y que estaba al amparo y servicio del Trono de
Isabel “II”, la antepasada de Felipe “VI”, ¿les suena la
película?.
La
cuestión de esta lamentable aparición de este partido “Ciudadanos”
de Albert Rivera, es que al igual que aquel partido llamado “Unión
Liberal”, sirvió y sirve para apuntalar la crisis del sistema
bipartidista de los dos grandes partidos PP (Partido Moderado o
Conservador) y PSOE (Partido Progresista Liberal), entre paréntesis
las denominaciones del siglo XIX en lo referente a sus equiparaciones
políticas.
El propio Albert Rivera ha salido como elemento puritano
del “conservadurismo” bajo una opción liberal, pues fue militante del Partido Popular. A los moderados
dirigidos por el general O´Donnell se les llamaba puritanos, quienes
se sumaron a la “revolución liberal democrática” que estalló
en 1854. Cuanta similitud y paralelismo entre aquel partido de Unión
Liberal y su líder Leopoldo O´Donnell con el actual llamado
Ciudadanos dirigido por Albert Rivera.
Pretende ser, como pretendió
Unión Liberal, partido bisagra que pudiera gobernar tanto con los
conservadores, como con los progresistas, situándose en el “centro”
político y ello serviría para apuntalar un sistema bipartidista
caduco, caciquil, turnista y golpista, igual que ahora.
Para
marginar a carlistas, republicanos, federalistas, cantonalistas y
demócratas, durante el siglo XIX y a partir de 1854, los dos
partidos del bipartidismo político, conservador y progresista se
turnaban cada cierto tiempo, apoyándose en el nuevo partido bisagra
centrista del general O´Donnell. Ese papel bisagra parece
corresponderle a Ciudadanos, partido de casta, defensor del
capitalismo y de la oligarquía.
Ciudadanos al igual que Unión
Liberal está hoy presente en la vida política para marginar a los
elementos políticos críticos con este sistema capitalista caciquil
y oligárquico. Por eso se reunieron Rajoy, Rivera y Sánchez, por
eso hoy descubrimos lamentablemente el chantaje y la “traición”
del PSOE a la izquierda. No sería la primera vez que los Psoistas
traicionasen a los movimientos sociales y políticos de izquierdas.
Parece que en el País Valencià, Ximo Puig quiere apoyarse en
Ciudadanos y en la abstención del PP para proclamarse futuro
presidente de la Generalitat Valenciana, y al mismo tiempo hacer lo
mismo en la alcaldía de Valencia desplazando a Joan Ribó de
Compromis, para evitar que el Ayuntamiento caiga en manos de la
“izquierda radical”, según Barberá.
Observamos
que la misión de Ciudadanos en el panorama político de las Españas
es la de impedir y marginar a las fuerzas políticas críticas con el
actual sistema político Constitucional de 1978, la de impedir y
anular el verdadero cambio político de las Españas, por y para
apuntalar el sistema económico capitalista, la casta y corrupción
política, y todo, bajo esa apariencia de novedad y supuesto cambio
que en realidad no representa Ciudadanos.
Ciudadanos como Unión
Liberal en su día, es un partido del sistema, un partido que
gobierna para el soporte del bipartidismo, tanto con los
conservadores como con los progresistas, marginando a fuerzas
políticas como Compromis, Podemos, Izquierda Unida y muchos otros como nosotros los carlistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario