Conquistando el cielo, cayó en el infierno, abandonando la dirección del partido.
Quien fuera hasta ahora el número tres de Podemos ha criticado la deriva "moderada y centrista" del discurso de Podemos, señalando además la escasa repercusión que están teniendo las bases ciudadanas de los círculos en el proceso de constitución y desarrollo del partido. Representante de la vía más reivindicativa de Podemos, se ha visto apartado sutilmente por la línea centrista de Errejón
LEGITIMISTA DIGITAL
01 de mayo de 2015
![]() |
Errejón, Monedero e Iglesias |
Conquistando
el cielo
Con
la reciente renuncia de Juan Carlos Monedero, líder número tres de
Podemos, parece que los ciudadanos han renunciado a conquistar el
cielo. Brillante Monedero al denunciar la resignación de la sociedad
frente a la dictadura del capitalismo. Las exigencias autocráticas
de los mercados han posibilitado el secuestro de la democracia en
manos de la plutocracia. Es la oligarquía capitalista quien manda en
España y en el mundo. Y así el cielo queda sin conquistar.
Las
religiones prometen a la humanidad futuros esperanzadores en otras
vidas imperecederas y trascendentales al lado de un “Dios”
bondadoso, humilde y todopoderoso, a cambio de que esa gran mayoría
social renuncie al cielo en la tierra, y se vea resignada a vivir de
acuerdo a las exigencias de los mercados. Esta es la renuncia de la
izquierda que visualizo en Podemos con la retirada de Juan Carlos
Monedero. Alma mater del discurso más escorado a la izquierda, quien
se pronunciaba por la conquista de la ruptura con el régimen
corrupto del 78, para promover otro distinto desde las aguas de la
izquierda manadas desde las bases sociales de los círculos, se ha
visto derrotado por los “reformistas”, por los moderados dentro
de Podemos, que quieren insuflar oxígeno al podrido sistema
constitucional de 1978.
El
hecho que Pablo Iglesias regalara “Juego de Tronos” a Felipe el
impostor, el heredero del dictador Franco, significaba de alguna
manera un acercamiento y en cierto modo aceptación de la institución
de la Corona representada por el usurpador, siempre y cuando ésta
aceptara al futuro gobierno de Podemos. Con la renuncia de Monedero,
se ha terminado conquistar el cielo, se ha terminado la ambición
suprema y el discurso reivindicativo para pasar a otro que nos
recuerda a aquel del PSOE cuando renunció al marxismo y abrazó el
sistema capitalista.
Podemos
se desinfla porque está perdiendo el fuelle de la calle, las
movilizaciones de la gente, los ecos de la protesta contra las
injusticias que los gobiernos neoliberales del PPSOE nos han traído
como ruina de las Españas. Podemos se modera y su intención de voto
se desinfla. Parece no importarles a algunos aceptar a la actual
Dinastía Franquista que designó en su día el dictador para que
representaran la Corona a título de “Rey”. Parece no importarles
el hecho de aceptar el régimen corrupto de 1978 “porque piensan
reformarlo y limpiarlo de corruptos”. Hablan algunos tímidamente
de un futuro proceso constituyente cuando gane podemos... Con la
salida de Juan Carlos Monedero esta vía constituyente alternativa y
rupturista respecto del régimen del 78 desaparece para convertir a
Podemos en un partido más del arco parlamentario, en un partido del
régimen. Me gustaría equivocarme.
A
los ojos de la mayoría de los ciudadanos, Monedero siempre pareció
como el “alma del chavismo” en España. Pero la incultura
política de los ciudadanos de las Españas solo se demuestra por los
grandes prejuicios que están dispuestos a digerir y asumir con tal
de volver a votar a la derecha liberal y conservadora representada
por PPSOE y Ciudadanos.
Sorprendido
el otro día escuchaba en una cola a unas ancianas hablando del
“pobrecito” de Mariano Rajoy “que está haciendo todo lo que
puede por sacar adelante a nuestro país”, “y no como esa panda
de vagos del moñete, del coletas”. Además de faltonas, las
ancianas que así hablaban se quejaban de tener a sus hijos en paro,
y afirmaban que había que votar al Partido Popular. Es muy difícil
conquistar el cielo con unos ciudadanos electores tan ingenuos, tan
ignorantes, tan serviles, tan traidores a sus hijos y a sus
compatriotas. Es muy difícil conquistar el cielo con la terquedad,
la cerrazón, la doblez e hipocresía ciudadana, pero sobretodo por
la ignorancia política. Para la gran mayoría de los ciudadanos
españoles la política se reduce a grupos de hinchas que agasajan a
sus equipos políticos mientras se meten con los otros, y en el seno
de su mediocridad deciden volver a votar a la derecha neoconservadora
para dar la victoria a unas recetas económicas neoliberales que han
generado corrupción, precariedad, injusticias y burbujas especulativas de nuestro país.
Es
una vergüenza que muchos de nuestros ciudadanos de todas las clases
sociales vuelvan a votar a los corruptos, a partidos corruptos
cómplices de irregularidades, falsedades, robos y miserias éticas,
es una auténtica vergüenza, y que toda esa gente se atreva a dar
lecciones de moral votando a esos corruptos y señalando a otros
líderes políticos como Juan Carlos Monedero para terminar
criminalizando a su persona por las declaraciones políticas
realizadas hasta ahora. Muy difícil tendremos conquistar el cielo,
porque los propios torpes pasivos de algunos de nuestros
conciudadanos nos lo impiden por ignorancia y estupidez.
Algunos
se han alegrado de la deriva moderada de Podemos, de esa candidez
centrista que les hace cómplices del régimen constitucional de
1978, un régimen corrupto que ha puesto a los ciudadanos en manos de
la oligarquía y el capitalismo. Eso no es un sistema democrático.
Aquel que está secuestrado por el capital, no lo puede ser de
ninguna de las maneras. El carlismo apostó desde siempre por la
ruptura respecto a los regímenes oligárquicos constitucionales
capitalistas, y defendió siempre un proyecto anticapitalista,
sindicalista y socialista autogestionario desde la defensa de los
Comunales Públicos Municipales remarcados en los Fueros
Constitucionales expresados en cada una de las Rexpúblicas Ibéricas
que conformaban la Corona Legítima de las Españas en la antigua y
vieja Monarquía Legítima que el Carlismo reivindica y representa.
No
son reformas constitucionales que sirvan para oxigenar este modelo
corrupto lo que nos hace falta, al contrario, es formular la ruptura
para acceder y posibilitar un proceso multiconstituyente que permita
a los ciudadanos de las Españas expresar también la pluralidad de
la autogestión política y territorial a través del derecho de
autodeterminación.
El
aluvión de desencantados del PSOE y de otros partidos a Podemos, ha
terminado por moderar este partido para convertirlo en una fuerza
socialdemócrata. Puede que sea el voto útil, pero un voto que se
traduce en desencanto al ver como se ha reflejado la imposibilidad de
la conquista del cielo. Quienes nos impiden conquistar el cielo,
también nos impiden conquistar la tierra y someter a la plutocracia
neoliberal capitalista, a todos esos usureros y clientes del sistema.
La
moderación de Podemos en las instituciones no es buena, porque
significa que no va a pelear ni a reivindicar del modo en que lo
hacía Juan Carlos Monedero a los energúmenos de la Troika
Neoliberal. Presa de la autocomplacencia y de la candidez, renuncian
a la conquista del cielo a cambio de la resignación que permiten los
aplausos de periodistas y coreógrafos del sistema que están al
servicio y son comparsa auténtica del capitalismo.
El
Carlismo Socialista que Legitimista Digital representa mantiene una
posición crítica que desde un punto de vista monárquico,
socialista autogestionario y confederal, no estamos dispuestos a
aceptar. El carlismo reclama la vía de ruptura respecto del actual
régimen constitucional de 1978 por corrupto, cómplice y servidor
del capitalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario