El triunfo de los nacionalistas escoceses lleva impresa las reivindicaciones sociales frente a los conservadores y sus aliados
Las políticas de recortes sociales y privatizaciones representadas por los conservadores han hecho posible la victoria de los nacionalistas escoceses que optienen 56 de los 59 escaños. Los Laboristas y Liberales son los grandes perdedores, en gran parte por haber servido de comparsa a las políticas conservadoras. Cuando se han querido presentar como defensores de lo público y del comunal, los escoceses e ingleses han preferido dar su apoyo al original, y no a la copia
LEGITIMISTA DIGITAL
08 de mayo de 2015
La
derrota de los liberales demócratas y de los laboristas tras las
elecciones británicas pone de relieve el triunfo conservador de las
políticas de David Cameron. Unas políticas basadas en los recortes
sociales y en la privatización heredadas de la escuela neoliberal de
Chicago y Margareth Thatcher. Los mal llamados tories se alzan con la
victoria porque los ciudadanos han optado por el original y no por la
copia que ha supuesto en el gobierno la comparsa de los liberales.
Qué pensaban los liberales, los whigs, qué iban a ganar las
elecciones?. Cuando un partido minoritario sirve
de soporte en la mayoría de políticas a uno mayoritario, termina
siendo fagocitado por el grande. Esta es la gran lección que debemos
sacar.
![]() |
Momento del debate televisivo entre los candidatos |
En
cambio es día triunfal para los nacionalistas escoceses quienes
consiguen 56 escaños de 59 y que en su programa llevan las
reivindicaciones sociales frente a los recortes y privatizaciones
representadas por los conservadores y sus aliados liberales, de
manera que se ha visto golpeado el laborismo escocés. Un laborismo
que en la práctica también ha actuado aliado con los gobiernos de
Londres y que ha reflejado intereses ajenos a las clases medias y
populares. Así que tras los resultados, los líderes de las
formaciones laborista y liberal han dimitido: el laborista Ed
Miliband, el liberal demócrata Nick Clegg y Nigel Farage, de UKIP.
En este último caso, la extrema derecha solo ha representado la
respuesta de los ingleses a la Unión Europea, pero no ha significado
su crecimiento un reflejo real de la sociedad británica que ha
optado por afianzar a los conservadores.
![]() |
James II Stuart |
La
tan aceptada denominación de Tories para referirse a los
conservadores cuando su verdadero significado era atribuido a los
rebeldes campesinos ingleses e irlandeses partidarios del Rey Jacobo
II y sus descendientes Stuart, sigue siendo un error asumido como
verdadero por los ingleses, así como el hecho de ir a votar un día
laboral como el jueves. Por
qué los ingleses celebran elecciones en día laboral? Porque si
fuera festivo no irían a votar. Ahí queda la falta de
responsabilidad ciudadana, o eso me parece porque no veo lógico que
durante su jornada laboral escapen para ir a votar, o lo hagan al
principio o al final del día sólo porque van a trabajar, y de
paso... acuden a votar. Menudo compromiso con la vida pública y
política el de los ingleses.
Voto
mediante chantaje? Así que cobraban el viernes y por tanto el voto
del jueves debía ser liberal o conservador y no jacobita. Claro!!
Ahora entiendo como desde la manipulación salarial, el sistema
oligárquico bipartidista se ha consolidado en la Gran Bretaña,
desterrando todo movimiento revolucionario jacobita o de otra clase, que hubiera permitido el desarrollo social, comunal y plural de los pueblos y naciones en el seno de las tres coronas. La amenaza de la estabilidad política sirvió siempre de coacción al modelo electoral inglés que esgrimía la estabilidad representada por la oligarquía y por tanto la garantía de cobro de los salarios para que así los obreros votaran el "jueves electoral" por el continuismo institucional económico político impuesto por la plutocracia desde el siglo XVIII. Toda incertidumbre fue, es, y será barrida por la existencia del "viernes salarial" tras el "jueves electoral", y es que el modelo inglés para mi fue siempre representante de la coacción: "si quieres cobrar tu salario, vota a los partidos de la oligarquía que representan el sistema: Tories and Whigs, de lo contrario, no cobrarás tu salario el viernes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario