Tras 24 años de emisión, el gobierno del Partido Popular de
la Generalitat Valenciana ha dado la orden de clausurar Canal Nou.
El endeudamiento progresivo de la Generalitat, las
inversiones mal concebidas por planteamientos amiguistas de empresarios y
políticos valencianos han llevado a la quiebra la mal llamada “Comunitat
Valenciana”. Todos los sectores económicos se están viendo afectados por la
crisis.
La mala gestión política económica de los gobiernos de
Francisco Camps y de Alberto Fabra, han llevado a tomar una drástica decisión
que deja sin televisión pública local a los Valencianos.
Canal Nou no se destacó precisamente por su objetividad, ya
que en sus emisiones siempre daban la razón al gobierno del Partido Popular
reduciendo al mínimo la presencia política de otras fuerzas e ideas políticas
que planteaban una alternativa, que quizá hubieran sabido gestionar mejor la “Comunitat
valenciana” de haber ganado las elecciones.
Canal Nou ha servido durante todos estos años de caja de
resonancia del gobierno del Partido Popular en el País Valencià, y
paradójicamente los trabajadores de este canal se han visto perjudicados por la
muy mala y grave gestión de los gobernantes peperos.
La culpa no la tienen los trabajadores de este canal
público, pues ellos han realizado sus tareas como lo han podido hacer, ya que
la presencia política del Partido Popular ha sido un hecho efectivo en esta
televisión pública local debido a su orientación política.
En cualquier caso para los Carlistas el cierre de la
televisión pública valenciana nos entristece, porque deja sin espacio público
la cultura y noticias valencianas. Al mismo tiempo que señalamos como
responsables a los gobiernos del Partido Popular y a la oposición del PSOE por
no haber hecho realmente oposición en el País Valencià, estando en la práctica
en connivencia con la gestión popular al no haber querido plantear el PSOE la
reducción de la barrera electoral del 5% al 1%, porque está claro que así
conservarían la mayoría bipartidista.
Nos entristece y lamentamos la perdida de la televisión
pública valenciana que ha sido utilizada al capricho de los políticos
valencianos, quedando como víctimas los trabajadores de la cadena y los ciudadanos
valencianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario