Escrito por: Mendiarteco
![]() |
Impulso Social: una Troika particular |
Hablamos
de tres pilares que les unen a tres partidos harto diferentes: un AES, de
acuerdo con la constitución española actual y el centralismo; una CTC carlista
de origen tradicionalista y que no está de acuerdo con la Constitución española
ni avala el centralismo de por sí, y un PfyV que no habla expresamente de un
modelo de estado sostenible sino de la defensa de unos valores que pueden ser
aplicables a otros partidos de corte conservador, pero que de cara a la
formación de un partido político son escasos si se piensa en lo que ahora
necesita España: un modelo fiscal y de estado sostenible, racionalización de
los recursos, defensa del estado del bienestar y el encaje en el conflicto de
identidades, que exige, a mi juicio, un corte federal o confederal como mínimo.
Ninguno
de estos aspectos puede ser defendido por los tres partidos, al menos de manera
conjunta. Ninguno de los tres defiende nada de lo expuesto, y pretenden
lanzarse a Europa a defender algo que los va a alejar de la mayoría de los
temas que se expondrán en el Parlamento Europeo y les dejará fuera de los
acuerdos de índole económica más importantes, en tanto que ni ellos mismos
podrán entenderse en esta materia: AES liberal conservadora, CTC
tradicionalista y contraria al liberalismo, y un PFyV sin modelo fiscal
concreto. En resumen, hablamos de una coalición de base ideológica y religiosa,
pero de poca practicidad en necesidades que ahora se consideran clave para el
sostenimiento de España y Europa.
Como
conclusión, cabe plantearse, en caso de sacar algún diputado (cosa que desde
luego no se vislumbra cerca en el tiempo), cuáles van a ser sus intervenciones
y qué programa expondrá. No puede ser factible un diputado/a carlista hablando
de un modelo de estado sin autonomías o no federal si sus ideas sobre fueros
quedan vivas, ni es de recibo que un diputado de AES hable mal de la austeridad
si de verdad se mueve en el espectro liberal, que por otra parte choca con el
liberalismo europeo progresista que no sostiene en su base ideales cristianos.
Si saliese un diputado de esta coalición, nos cabe imaginarlo como un sujeto
dotado de triple personalidad, defendiendo ideologías dispares y aislado de la
mayoría de las intervenciones que se mantendrán en Estrasburgo. Sin duda, un
experimento curioso de observar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario