Por el socialismo monárquico legitimista!. Un sector del carlismo siempre se considero socialista. Tras la separación integrista liderada por Nocedal, e incluso posteriormente, tras la escisión tradicionalista, liderada por Vázquez de Mella, en tiempos de SMC don Jaime III de Borbón.
Durante los 60 y 70 la Comunión Tradicionalista retomo el nombre inicial y mas antiguo: el de Partido Carlista. Y el propio Don Carlos Hugo I de Borbón lideraría esta formación política considerada monárquica legitimista y socialista.
Los tradicionalistas e integristas volvieron a romper con el carlismo durante estos años, y constituyeron la Comunión Tradicionalista, porque eran contrarios al nuevo lenguaje y a las nuevas formas del Partido Carlista, que liderado por Don Carlos Hugo de Borbón, defendería un tradicionalismo socialista autogestionario basado en los Fueros históricos y en la defensa histórica que siempre hizo el carlismo del comunal de los municipios.
La Monarquía para que sea verdaderamente tradicional y los valores que representa tengan sentido práctico en la vida para las personas, tiene que ser socialista; porque no es posible la existencia del tradicionalismo social en el seno de una economía capitalista y su modelo de explotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario