![]() |
S.A.R. Doña María Teresa de Borbón Parma |
Barcelona,
19 ago (EFE).- María Teresa de Borbón-Parma, hermana del histórico
dirigente Carlos Hugo de Borbón Parma, fallecido ayer en Barcelona a
los 80 años de edad, ha afirmado hoy que “el Partido Carlista ha
renacido muchas veces de sus cenizas y que veremos como a lo largo y
ancho de España, y en Cataluña que es un núcleo muy carlista, está
vivo”.
En
declaraciones a Efe, la hermana del que fue cabeza dinástica de la
Casa Borbón-Parma, la rama carlista que quiso poner a los Borbón
Parma en el Trono de España, ha remarcado que el carlismo está vivo
pero “no como fuerza beligerante en contra del régimen actual,
sino como una esperanza de futuro hacia otra democracia más cercana
a la sociedad que salga de las entrañas de la sociedad”.
María
Teresa de Borbón-Parma insiste en que “la idea carlista no es
llevar la boina roja y gritar sino lograr una democracia más
progresista, más cercana a la sociedad, lo que hemos llamado
autogestión colectiva”.
Carlos
Javier de Borbón-Parma, hijo del fallecido, ha recordado cómo su
padre llegó en los años 50 a España para ayudar a cambiar el país
hacia una democracia moderna y europea, y que “su gran lucha fue
ayudar en la transición democrática porque veía una
responsabilidad en esto”. Toda su vida, ha puntualizado, estuvo
luchando por la democracia y las libertades españolas.
Tras
asegurar que después de la muerte de su padre seguirá con los
derechos dinásticos que Carlos Hugo defendía y que nadie les puede
quitar porque los ostentan desde Hugo Capeto, ha explicado que su
padre pasó los últimos años de su vida en Barcelona y que hasta el
final se dedicó a escribir sobre economía, la crisis, la
globalización, el problema del desarrollo y los derechos humanos que
siempre defendió.
Para
el nuevo duque de Parma, título que ostentaba su padre, él y su
familia “representamos la democracia y la continuidad de unos
valores que en España son importantes”, como la pluralidad y la
diversidad de esta sociedad, y puntualiza que “la belleza de España
está precisamente en su diversidad y que es una pena que no lo
valoremos”.
María
Teresa de Borbón-Parma ha añadido que a su generación, con su
hermano al frente, les tocó llegar aquí y luchar para sacar a
España del retraso, del horror de la Guerra Civil y de la falta de
democracia.
También
ha asegurado que “había que reinventar la democracia y eso lo
hicimos junto al Partido Carlista, que era una fuerza política
antigua, muy sabia pero anticuada, y que junto a los militantes
renovamos e hicimos que se acercara a otras fuerzas políticas”.
Tras
definirse como grandes defensores de las nacionalidades unidas, la
hermana de Carlos Hugo de Borbón-Parma ha declarado que abogan como
esperanza de futuro por otra democracia que sea cercana a todos los
estamentos de la sociedad, no sólo a los políticos, sino también a
los profesionales y a los territorios.
En
este sentido, ha matizado que son metas que se pueden conseguir con
otras fuerzas políticas y sociales en España, como ONG’s y el
mundo de la cultura y la universidad, que considera de vital
importancia.
Sobre
el papel que puede jugar España en el mundo, cree que puede ser una
vanguardia en la resolución de conflictos como el del Próximo
Oriente, “porque tenemos mucho de árabes y de judíos”.
Carlos
Hugo de Borbón Parma será enterrados en Parma (Italia), vestido con
un hábito benedictino, la orden religiosa a la que se sentía muy
vinculado, y con la boina roja de su padre, Don Javier de Borbón
Parma y Braganza, entre las manos.
Antes
se celebrará el funeral esta tarde en Barcelona y su cuerpo se
trasladará a Holanda, donde tenía el título de príncipe por su
matrimonio con la princesa Irene de Holanda, hermana de la actual
Reina Beatriz, de la que se divorció en 1981 y con la que tuvo
cuatro hijos.
Además
de los telegramas de pésame enviados al hijo mayor de Carlos Hugo de
Borbón Parma por los Reyes y los Príncipes de Asturias y por otras
casas reales, más de 8.000 personas han mostrado sus condolencias a
la familia, según ha informado su hijo Carlos Javier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario